TERAPIA DE GRUPO
la Terapia de Grupo normalmente implica un pequeño grupo de personas (entre 7 y 12 personas) y un terapeuta o facilitador. Esta forma de terapia, ofrece un contexto donde se puede compartir los problemas y las preocupaciones de los participantes, se les ayuda a comprender mejor la propia situación y a aprender junto con las demás personas estrategias para abordar diferentes temáticas.
Algunas problemáticas que se pueden trabajar en grupo son:
- Dificultades en las relaciones interpersonales.
- El impacto de enfermedades crónicas o graves.
- Situaciones de depresión, estrés o ansiedad.
- Fallecimiento, abandono de un ser querido o etapa de duelo.
- Afrontamiento de traumas.
- Trastornos de la personalidad.
- Alcoholismo y otras adicciones.
- Motivación y resiliencia.
- Psicoeducación.
- Escuela para padres, entre otras.
BENEFICIOS
Situación de Igualdad.
No sentirme juzgado.
Sentimiento de pertenencia al grupo.
Aprendo de los errores y aciertos de los demás.
Práctica y ensayos directos con otras personas.
*Valores personalizados, comprobante o boleta electrónica reembolsable según su plan de salud.